El TPS (estatus de protección temporal) ha sido aprobado para los venezolanos que viven en los Estados Unidos. Esta es una maravillosa noticia para todas las personas y familias a las que ha atendido la Embajada Ciudadana de Venezuela. Sin embargo, debemos enfatizar que esta protección para los refugiados y exiliados venezolanos es solo temporal y que no es permanente.
Según USCIS (el servicio de inmigración y naturalización), DHS (el Departamento de Seguridad Nacional) está extendiendo el TPS a los ciudadanos venezolanos desde el 9 de marzo de 2021 hasta el 9 de septiembre de 2022. Eso es un año y medio. ¿Por qué tan poco tiempo? Porque Estados Unidos espera que la mayoría de los venezolanos que viven aquí se estabilicen de nuevo y que luego regresen a Venezuela para terminar de liberar al país del régimen chavista / Cartel de los Soles y la ocupación militar cubana, a pesar de los mejores esfuerzos de Juan Guaidó y Carlos Vecchio para mantener viva esa red criminal.
Y para poder recibir el TPS en los Estados Unidos, todos los venezolanos deben registrarse y solicitarlo. El TPS no es automático. Debe solicitarse o, de lo contrario, las personas pueden ser deportadas o detenidas indefinidamente por ICE.
De acuerdo con USCIS, puede calificar para TPS si:
- Es ciudadano de un país designado para TPS, o una persona sin nacionalidad que residió habitualmente en el país designado por última vez;
- Presentar durante el período de registro inicial abierto o reinscripción, o si cumple con los requisitos para la presentación inicial tardía durante cualquier extensión de la designación de TPS de su país (los contribuyentes iniciales tardíos, consulte la sección “Presentación tardía” a continuación);
- Ha estado presente físicamente continuamente (CPP) en los Estados Unidos desde la fecha de vigencia (9 de marzo); y
- Haber estado residiendo continuamente (CR) en los Estados Unidos desde la fecha especificada (8 de marzo). La ley permite una excepción a los requisitos de presencia física continua y residencia continua para salidas breves, casuales e inocentes de los Estados Unidos, pero debe informar al USCIS de todas las ausencias de los Estados Unidos desde las fechas de CPP y CR.
La fecha límite para registrarse es el 5 de septiembre de 2021. Eso significa que USCIS debe haber recibido y aprobado su paquete a más tardar el 5 de septiembre. Si lo devuelve con una lista de instrucciones para corregir su solicitud, entonces no la ha recibido. Hágalo lo antes posible.
El TPS no es lo mismo que asilo. Tener un caso de asilo en curso significa que no es probable que las personas sean deportadas, pero no les da permiso a los ciudadanos venezolanos para trabajar. El TPS da permiso para trabajar pero no mas alla del 9 de septiembre de 2022. (Si usted ya tiene el asilo aprobado o la residencia, entonces el TPS no se le aplica.)
Según Nolo, el registro de abogados norteamericanos, si se encuentra dentro de los EEUU Ilegalmente y planea solicitar una tarjeta verde de EEUU, “Acumular una presencia ilegal de seis meses o más en los EEUU conduce a problemas de inadmisibilidad. Pero si uno solicita para TPS dentro de los 180 días (o aproximadamente seis meses) de la expiración de su visa, no estará sujeto a la prescripción de tres años por presencia ilegal en los Estados Unidos”.
Para registrarse en TPS, deberá completar e imprimir un Formulario I-821. Puede completar el archivo PDF en blanco en su computadora o puede imprimir el formulario en blanco y completarlo a mano. Asegúrese de que su letra sea clara y fácilmente legible, o su solicitud puede ser rechazada con las correcciones necesarias.
Puede descargar el formulario aquí, así como instrucciones detalladas en español sobre cómo completar el formulario, qué información proporcionar y qué documentos y pruebas deberá proporcionar.
Además, recordemos a todos que Carlos Vecchio y Juan Guaidó son una falsa oposición y que la mayoría de sus electores tampoco los reconocen. La Embajada Ciudadana de Venezuela y el Frente de Liberación Nacional de Venezuela nunca aceptarán diálogos, elecciones o convivencia con el régimen de Maduro o con alguna facción del chavismo.
Muerte a Maduro, fin de la ocupación cubana y libertad para Venezuela YA.
Los voluntarios de la
Embajada Ciudadana de Venezuela
ante Estados Unidos